Mi yo de hoy
Consigna:
A partir de las escenas de lectura, realizar una autobiografía como escritores y escritoras (elegir el estilo, los procedimientos, las formas que les pueden tomar prestados a las autobiografías que leyeron, también puede incluir todas o alguna de las escenas de lectura, reordenarlas, cambiarlas, sintetizarlas, ampliarlas). Publicarla en el blog y enviarmela como texto en word.
Mi yo de hoy
Lara Grün
Me llamo Lara, tengo 19 años (es gracioso porque antes de ese "19" tuve que borrar un confuso "18") y uno de mis mayores miedos era que me pidieran una autobiografía.
Como información básica, voy a empezar diciendo que soy de Buenos Aires, me críe en capital, en el barrio de Núñez, donde realice mis estudios primarios y donde todavía continúo yendo a reunirme con amigxs y a visitar a mi viejo. Hoy en día me encuentro en Vicente López con mi mamá, su pareja y mi hermano, aunque, en realidad, estoy más dando vueltas por ahí que en mi propia casa (algo que mi vieja siempre me reprocha). Tengo recuerdos vagos de mi infancia por ende voy a omitir unos pares de años de mi vida.
Mi familia se divide en dos polos, el de mi papá, muy despreocupado, desordenado y en donde la familia se reúne cada meses en las fiestas y, a veces, en los cumpleaños y, el polo opuesto, el de mi mamá, compuesto por un toc de limpieza y orden, sentimientos de tener que solucionar los problemas de todo el mundo y en donde la familia se reúne cada domingo. Sinceramente, siempre me pregunte como dos seres tan diferentes pudieron estar juntos alguna vez. No busco explayarme mucho en el tema, solo me gustaría añadir que me alegra haber sido criada por dos personas completamente diferentes, me permite analizar de distintas formas situaciones de la vida, me permite ser quien soy.
A pesar de ser totalmente opuestos tienen un interés en común, el título universitario. En mi familia no existe la posibilidad de no asistir a la facultad. ¿Por qué lo menciono? Es la base de mi "conflicto" actual. Estoy en una etapa, o no se si siempre estuve y no lo había notado, en donde no puedo vincularme con nada. No tengo favoritismos, hasta las preguntas más básicas me cuesta responder: ¿cuál es tu color favorito?, ¿cuál es tu comida favorita?, ¿película?, ¿libro?, ¿canción? ... Ya se que son cosas un poco superficiales pero son simples ejemplos de temas más gordos, en los que tampoco voy a profundizar porque no estoy hablando con mi psicóloga. A lo que voy, debido a la presión familiar, tuve que decidirme por una carrera al finalizar el secundario cuando todavía no me encontraba conmigo misma. Investigando, elegí Comunicación Social, llamó mi atención las orientaciones de periodismo (para después hacer algo relacionado con fotoperiodismo) y de publicidad (irónico porque todo el mundo odia las publicidades, incluyéndome), igualmente, solo fue una simple observación en busca de un futuro que me cerrara un poco. Mi "conflicto" actual es: ¿por qué estoy estudiando verdaderamente?
Cambiando de tema, me gustan las informalidades, por lo tanto, vamos con unos datos que nunca están demás: estoy de novia desde que tengo 16 años, se trata de un chico que me enseña algo nuevo todos los días, en parte, también gracias a él soy quien soy; pertenezco al grupo de personas que le ponen sal al plato sin antes probarlo; estar sola en mi casa me deprime entonces paso mucho tiempo afuera con amigxs (tengo más amigos hombres, siempre se me hizo más simple entablar relación con ellos); en estos últimos dos años, cambie tanto mentalmente que ni mi mamá me esta comprendiendo; no puedo comer sin aderezos pero, especialmente, sin ketchup (me encanta, le pongo a TODO, desde comidas como el pure o fideos hasta como a las empanadas); mi mayor miedo, acompañando a la autobiografía, es el futuro; tengo el mismo celular desde los 14 años; me gusta sacar fotos, la fotografía me regalo otra forma de ver la vida (¿y por qué no estudias fotografía? otra respuesta que nunca puedo dar pero simplemente lo decidí así); mi hermana mayor, Daniela, es la persona que más admiro, lamentablemente, se fue a vivir con mi viejo hace unos años debido a ciertos problemas; tengo mascotas, la que más se destaca es un gato muy arisco al punto de ser gracioso, Rubén (alias Adolf).
Si tuviera que describirme diría: tímida y extrovertida, vaga pero hiperactiva; ordenada y enquilombada, amable y grosera, fría y sensible, negativa conmigo misma pero positiva con los demás, y bueno, entre más contradicciones. Cuando los demás me describen nombran adjetivos como: autoexigente (creo que una de las razones por las cuales me cuestan tanto los trabajos), poco colaboradora en cuestiones de la casa, despreocupada, empatica, colgada, ordenada, me habrán dicho tanto como responsable como irresponsable, mal hablada, entre otros.
Estoy confundida conmigo misma actualmente, estoy creciendo, por consiguiente, ando sufriendo permanentes cambios, sin embargo, logre reunir ciertos factores y sintetizar lo que soy. Espero que hayan podido conocer mi yo de hoy aunque sea un poco.
Hola, Lara! El comienzo de tu autobiografía es genial. Da la casualidad, o no, de que esa primera oración sea la única que se previsualiza en la página principal del blog. Es super vendedora, y además sintetiza muy bien lo que después venís a contar. El título también encierra todo el concepto del resto del texto, y en esa estoy con vos, yo también creo que lo pueda escribir hoy de mí va a ser distinto a lo de ayer o lo de mañana.
ResponderBorrarEl resto del texto sigue siendo muy fácil de leer y creo que lográs decir mucho de vos misma. te encontrás en la contradicción, y lo explicás con ese juego de oposiciones entre lxs integrantes de tu familia, en la pregunta sobre la carrera universitaria, incluso vas armando pares a la hora de describirte con adjetivos. Finalmente, creo que, a pesar de contar conflictos y confusiones como algo que te imposibilitaría retratarte, tenés muy en claro que tenés esos conflictos y confusiones, y me atrevería a decir que también tenés buenos indicios de entender de dónde provienen. Y eso es un montón! Dice mucho de vos.
Salú!
Hola Iván, cómo estas? Me alegra que hayas podido "cazar" mi idea plasmada ya que, no estaba segura de que se entendiera como deseaba. Gracias por tu comentario! :)
Borrar